compartir
• 25 DE NOVIEMBRE
Lasarte-Oria en contra de la violencia hacia las mujeres a través de múltiples actos
Lasarte-Oria celebra desde esta semana el Día Internacional en contra de la violencia hacía las mujeres a través de múltiples actividades que tratarán de sensibilizar a la ciudadanía de la necesidad de luchar contra esta terrible lacra que es la violencia machista
El alcalde de Lasarte-Oria, Agustin Valdivia, y Lourdes Acevedo, concejala de Igualdad presentaron los actos que con motivo del 25 de Noviembre va a realizar el ayuntamiento.
El alcalde resaltó la importancia de estos actos para que la ciudadanía erradique cualquier tipo de violencia hacia la mujer.
La técnica de igualdad, Maite Iglesias, explicó el programa de actos.
El programa es el siguiente:
Del 22 al 28 de noviembre
“Exposiciones globales contra las violencias machistas” (Mugarik Gabe)
Se recogen las diferentes violencias que se ejercen contra las mujeres en diferentes países del mundo.
Horario: 17:00 – 19:00
Centro de la mujer para la convivencia entre los sexos.
25 de noviembre, jueves
12:00 Concentración en la plaza Okendo
25 de noviembre, jueves
En colaboración con el Departamento de cultura, proyección de una película sobre adolescencia y empoderamiento dirigida al alumnado de DBH 1-2. A continuación charla y puesta en común.
26 de noviembre, viernes
19:30 Teatro para público adulto. “Levántate y mea de pie” (Detritus Teatrus).
En clave de humor hace una referencia del empoderamiento, el hecho de levantarte y mear de pie, como suele hacer normalmente el hombre. Un guiño de una forma muy divertida pero con una realidad que está sobre la mesa.
Casa de cultura.
Entrada: 3 €.
29 de noviembre, lunes
19:00 En colaboración con el grupo feminista, presentación del libro “Yo sí te creo” con su autora, Samara Velte Moran, periodista y doctorada en la UPV.
El libro, fuerte e impactante, narra una realidad que está ocurriendo desgraciadamente cada vez más, las violaciones en manada. Al final de la presentación habrá un coloquio.
Mediadora: Maider Galardi, periodista y doctorada en la UPV.
Sala de conferencias de la Casa de cultura. Bilingüe.
1 de diciembre, miércoles
18:00 En colaboración con el departamento de cultura, cuentacuentos para público infantil “Argi ibili gurekin” (de 7 a 9 años).
Narradora: Beatriz Egizabal
Sala de conferencias Casa de cultura.
Concurso Beldur Barik
La edición de este año del Concurso Beldur Barik se ha quedado vacía tras no presentarse ningun proyecto.
Este concurso para jóvenes de entre 12 y 26 años de edad, tiene como finalidad reconocer, valorar e impulsar cómo chicas y chicos se enfrentan a la actual situación de desigualdad de mujeres y hombres con actitudes y comportamientos basados en el respeto, la igualdad, la libertad, autonomía, la corresponsabilidad y el firme rechazo a la violencia sexista.
Por último, Iglesias indicó que este año aparte de la habitual pancarta que se coloca en el balcón del Ayuntamiento, estará tambien un lazo confeccionado con las madejas que desde el Centro de la mujer han confeccionado junto con “Madejas solidarias contra violencias machistas de Euskadi”.