compartir
• AGENDA 21 ESCOLAR
Alumnos y alumnas analizan la energía y la movilidad
El alumnado de EP de Lasarte-Oria, dentro del programa Agenda 21 Escolar, está trabajando para encauzar su escuela y su municipio hacia la sostenibilidad. El objetivo es que la comunidad escolar consiga una conciencia ambiental y ciertas costumbres, fomentando la participación ciudadana. Este programa está subvencionado por el Ayuntamiento de Lasarte-Oria y se lleva a cabo mediante Artelatz Ingurugiro Zerbitzuak.

Estos centros educativos del municipio, desde el curso 2009-2010 empezaron a trabajar en este programa. Hoy en día, siete años más tarde, son ya alrededor de 1.300 escolares de los dos centros de primaria existentes en el municipio y la implicación de toda la comunidad educativa en el proyecto.
La Agenda 21 escolar trabaja tres ejes principales: el curriculum, la gestión del centro escolar y la participación ciudadana. Estos ejes han girado en torno a diferentes temas: agua, biodiversidad natural, diversidad cultural, alimentación,…
Para empezar, toca analizar el propio centro. Una vez analizado el curriculum y realizado el diagnóstico del centro, hay que analizar el plan de mejora y se confecciona el plan de acción. A continuación, toca analizar el entorno próximo del centro. Y en ello están en concreto estos centros escolares. Para trabajar la participación municipal, realizan una serie de actividades tanto en el centro escolar como fuera del mismo, y, a continuación, con los resultados obtenidos, además de que cada uno adopte una serie de compromisos en su vida cotidiana, a fin de curso, en una audiencia con el alcalde del municipio, propondrán a los representantes municipales una serie de mejoras para solucionar los problemas detectados.
El tema de este año es “La energía y la movilidad I” y este primer año estamos inmersos en el tema de la Energía. El alumnado está realizando un diagnóstico y unas actividades adecuadas a su edad. Los más pequeños, mediante un póster y diversos juegos, están conociendo para qué sirve la energía, y los de Primaria, mediante reflexión y cuestionarios, analizan las necesidades energéticas de las casas, también las del municipio, en concreto la iluminación viaria, además de conocer que existe la contaminación lumínica. Si veis a estos alumnos en las calles podéis acercaros a ayudarles.
Como ya hemos mencionado, la meta del proyecto es una audiencia especial con los representantes municipales, incluido el alcalde, para presentar el tema y los compromisos adquiridos así como las propuestas a realizar. Se llevará a cabo allá por el mes de junio y para entonces haremos otro llamamiento.
Fuente: Ayuntamiento de Lasarte-Oria