compartir
• EUSKARALDIA
El PUNTO del Euskaraldia en todos los balcones
El día 10 de noviembre se visitarán todos los hogares para dar a conocer el Euskaraldia y mostrar las diferentes opciones que hay para participar .
El Alcalde Jesús Zaballos y el concejal del PNV y Presidente de la Comisión de Euskera Jon Antxordoki, acompañados por la concejal de Bildu Leire Elizegi y el concejal de Lasarte-Oria Ahal du Arkaitz Naya, dieron a conocer el Loraldia (florecimiento) que va a tener el Euskaraldia en Lasarte-Oria.
El Alcalde indicó que el pasado 9 de octubre, el Pleno del Ayuntamiento de Lasarte-Oria aprobó con el voto a favor de todos los grupos la Declaración Institucional sobre el Euskaraldia (presentada por la Diputación Foral de Gipuzkoa) y el compromiso de promocionar la iniciativa tanto dentro del ayuntamiento como entre la ciudadanía. Son muestra de ello los y las concejales de todos los grupos que tenía sentados a su lado.
El Alcalde manifestó que ya están trabajando para que el mayor número posible de concejales y personal sean ahobizi o belarriprest. Pero, además de eso, incluso fuera del ayuntamiento, están elaborando nuevos proyectos para que entre la ciudadanía participen el mayor número posible de ahobizi y belarriprest, ya que cree que se trata de una iniciativa muy interesante para dar un giro a nuestros hábitos lingüísticos y comunicarnos cada vez más en euskera.
El objetivo de la denominada “Euskaraldiaren loraldia Lasarte-Orian” (“El florecimiento del Euskaraldia en Lasarte-Oria”) es visitar todos los hogares y transmitir en persona lo siguiente:
1. Qué es el Euskaraldia.
2. Animar a los que entiendan el euskera a que participen especialmente como belarriprest.
3. Y a todos y todas, entiendan el euskera o no, invitarles a que coloquen un PUNTO de color en el balcón hasta el último día del Euskaraldia, es decir, hasta el 3 de diciembre.
Dichas visitas se realizarán a todos los hogares el día 10 de noviembre, de 10:00 a 13:30 horas, y esa misma semana se notificará mediante bando, para que la vecindad esté al corriente.
El Alcalde ha añadido que él cree que la iniciativa dará color a Lasarte-Oria y que la bonita dinámica creada en el municipio y extendida a todo Euskal Herria contará con el apoyo de toda la ciudadanía.
En las asociaciones y con las asociaciones
El Sr. Antxordoki añadió que el éxito obtenido hace dos años en el 9º Maratón del Euskera se debe en gran medida a que se llevó a cabo entre todos y todas, y que es por ello que en esta ocasión se busca nuevamente una participación masiva, no solo de todos los grupos políticos sino también de todas las asociaciones.
Las visitas las realizarán 200 voluntarios y voluntarias que han sido preparados para ello. Antxordoki indicó que si alguien está dispuesto para participar en la iniciativa como visitador o visitadora, no tiene más que llamar al Servicio de Euskera.
Antxordoki recordó que ya se han inscrito más de 1.300 lasarte-oriatarras para participar como ahobizi o belarriprest, pero que quisiera que aún fueran más, ya que cuantos más ahobizi y belarriprest haya en el municipio mayor será el uso del euskera en nuestras relaciones.
Para ello, además de agradecer, animó a todas las personas responsables de las asociaciones e instituciones del municipio a que motiven a su vez a los miembros de las mismas a participar, a colocar el PUNTO en sus sedes y a conseguir el mayor número de ahobizi y belarriprest.
Quien se anime puede inscribirse bien on-line en http://lasarte-oria.euskaraldia.eus/ bien dejando el díptico debiamente cumplimentado en alguno de los 25 puntos del municipio: Adats ileapaindegia, Ana gizon ileapaindegia, Artizar Tiburtzio taberna, Berasategi kafeak, Carretero liburudenda, De Miguel Farmazia, EPA, Eztiphoto argazki-denda, Jalgi, Josema burdindegia, Labe-Goxo okindegia, Landaberri Ikastetxea, Larrañaga harategia, Maite Erkizia ileapaindegia, Maya lentzeria, Muntteri-AEK euskaltegia, Orbela belardenda, Oriarte ikastetzea, Ormazabal loradenda, Orue farmazia, Pikabea aseguruak, Sasoeta ikastetxea, Ttakun, Udal euskaltegia, Udaletxea, Urbiztondo farmazia, Uztarri Kooperatiba eta Zabaletako Auzoko-denda.
Fuente: Ayuntamiento de Lasarte-Oria