compartir
• LIMPIEZA VIARIA
El nuevo contrato de limpieza viaria implicará una gran mejora de la limpieza de nuestras calles y plazas
El Ayuntamiento ha iniciado la licitación de un nuevo contrato de limpieza viaria que incluye importantes cambios con el incremento de obligaciones, la ampliación de personal, zonas de limpieza y tipos de limpieza. El precio de licitación por año es de 1.107.294 euros.
![Foto 1](https://www.historicosocialistasguipuzcoanos.com/imagenes/noticias/limpieza.jpg)
El alcalde Jesus Zaballos ha presentado junto a José Mari Urdampilleta, concejal de Servicios Públicos, el nuevo contrato en licitación. Zaballos ha destacado que el nuevo pliego implica una mejora notable de la limpieza de nuestras calles y plazas, sustituyendo al ya anticuado y poco actual de 1999.
En este sentido ha afirmado que, no sólo se adecuan las zonas urbanas a limpiar a la realidad, sino que el incremento de personal y de maquinaria va a permitir que se mejoren todos los trabajos de limpieza en su conjunto.
El alcalde ha indicado que el nuevo contrato detalla punto por punto los trabajos a realizar e implica obligaciones para la empresa en problemas que han generado múltiples quejas del vecindario.
En su intervención destacó la incorporación de los siguientes limpiezas obligatorias:
- · La obligación del barrido mecánico
- · El baldeo manual
- · Los contenedores soterrados
- · Los aparcamientos municipales,
- · Los patios de colegio
- · Las farolas, señales y mobiliario urbano
- · Las hierbas y matojos en las vías públicas.
Otros dos elementos a destacar, por ser una vieja reclamación ciudadana, son la limpieza de los soportales, ya sean públicos o privados con servidumbre de paso, y la limpieza de arañas y telarañas, que proliferan especialmente en las zonas más húmedas.
Se señalan como mejoras a valorar la eliminación de vertederos clandestinos, la limpieza de fosas sépticas y la realización de campañas de concienciación
El nuevo contrato establece un personal de 16 personas, más otras 3 para los fines de semana. De esta manera la empresa licitadora debe asegurar 1 encargado, 10 peones, 3 peones maquinistas de barredora, 1 peón maquinista de fregadora y 1 peón especialista. Además los fines de semana deberá haber 2 peones y 1 peón maquinista de barredora.
En cuanto a la maquinaria, se incrementa el número de barredoras, que deberán ser ahora 3, y de sopladoras eléctricas, que pasan a ser 2. Se incorpora como novedad 1 máquina fregadora-decapadora, que permitirá una limpieza más a fondo de las aceras.
Se elimina la limpieza por zonas, que implicaba que determinadas zonas del pueblo se limpiaran más a menudo, por lo que todo el municipio recibirá el mismo tratamiento y se limpiará de lunes a viernes todos los días.
También se incrementan las áreas a atender, ya que el anterior pliego, de 1999, no contemplaba las nuevas áreas creadas, con lo que se atenderá mejor el conjunto de Lasarte-Oria. En total son 368.638 m² correspondientes a:
- · ZELAIALDE (FASE 2) - 20.000 m²
- · BITARTE (incluido Txartel Kalea y Tribunak) – 64.560 m²
- · URBANIZACIÓN GOIEGI - 34.400 m²
- · VAGUADA GOIEGI - 92.088 m²
- · ZABALETA BERRI - 75.871 m²
- · ZATARAIN – 81.719 m²
Con esta nueva licitación del contrato de limpieza viaria se satisface la 2ª propuesta más votada por la ciudadanía de Lasarte-Oria en el proceso de presupuestos participativos.
Fuente: Ayuntamiento de Lasarte-Oria