compartir
• I. JORNADAS CONTRA EL DESPILFARRO DE ALIMENTOS
I Jornadas contra el despilfarro de alimentos en Lasarte-Oria
El sábado, 17 de noviembre, Lasarte-Oria celebrará sus I. Jornadas contra el Despilfarro de Alimentos. Desde las 11:30 en la plaza Okendo se podrá disfrutar de música, talleres infantiles demostraciones culinarias...
El alcalde Jesus Zaballos mostró su apoyo a este tipo de iniciativas que nos ayudan a llegar a quienes peor lo están pasando. Desde las instituciones se ofrecen respuestas como la RGI o las ayudas de emergencia. Otra aportación es la reutilización de los excedentes alimentarios a través de la nevera solidaria: una propuesta que no es puntual, sino que demuestra tener recorrido.
La concejala de Servicios Sociales, Lourdes Acevedo, remarcó la importancia de la concienciación en el proyecto de Nevera Solidaria. Destacó que la demostración que se hará en la actividad nos hará ver que con los excedentes se puede dar comida a mucha gente. Agradeció el trabajo realizado a este grupo de voluntarios y voluntarias.
Álvaro Sáinz, de la Galdakaoko Boluntarioen Gizarte Elkartea, resaltó que con esta actividad Lasarte-Oria se pone en cabeza del proyecto, que de momento ha implicado la instalación de la nevera solidaria, el trabajo con niños y niñas en centros escolares, la edición de un cómic, una obra de teatro... y ahora esta disko-zopa.
Sáinz explicó que este proyecto se enmarca dentro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU y de obligado cumplimiento. Su 2º objetivo es poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible. También destacó que la reutilización de estos alimentos es una manera más de reducir el volumen de los residuos que producimos.
Para la realización de la disko-zopa voluntarios y voluntarias recogerán alimentos no caducados de supermercados y establecimientos de alimentación de Lasarte-Oria, que serán cocinados en directo durante la fiesta.
Ane Sáez y Ane Orozko, dos voluntarias de ELAN, alumnas de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, explicaron la actividad, que se iniciará a las 11:30 hasta su conclusión a las 17:00 h. Durante ese periodo de tiempo habrá diferentes actividades infantiles y para personas adultas.
El programa es el siguiente:
- · 11:30-12:00: presentación del evento
- · 12:00-14:00: talleres infantiles
- · 12:30-14:30: exhibición de zumba
- · 12:30-14:30: concurso de cocina de aprovechamiento
- · 14:30-16:30: comida popular de aprovechamiento
- · 17:00: agradecimientos y cierre del evento
Durante toda la fiesta habrá DJs que se encargarán de amenizar el acto con música variada y una actuación en vivo de un grupo lasarteoriatarra.
En la rueda de prensa se hizo varios llamamientos para responder a diferentes necesidades:
- · Cocineros locales para cocinar los alimentos recogidos.
- · Donaciones de alimentos de los supermercados y establecimientos alimentarios.
- · voluntariado para la actividad.
Fuente: Ayuntamiento de Lasarte-Oria