Web gune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak eta beste batzurenak. Nabigatzen jarraituz gero gure cookien politika onartzen duzula ulertzen da.
PSE LASARTE-ORIA

PSE-EE PSOE Socialistas Vascos

Berriak

partekatu  partekatu

  •   ELECCIONES MUNICIPALES

Jesus Zaballos recupera la alcaldía de Lasarte-Oria para el PSE-EE

Jesús Zaballos ha sido elegido alcalde de Lasarte-Oria proponiendo a todas las fuerzas políticas la firma de un código ético y de conducta por parte de los representantes municipales para que el trabajo que se realice en el Ayuntamiento sea “en beneficio de toda la ciudadanía”.

1. argazkia

Zaballos ha querido homenajear al Teniente Alcalde de Lasarte-Oria, Froilán Elespe que fue asesinado por ETA catorce años y que para los socialistas ha sido “un ejemplo de compromiso con Lasarte-Oria y con los lasarteoriotarras. Un ejemplo que todos tenemos que tener en nuestra memoria y nunca olvidar”. 

Elegido con los votos del PSE-EE, ha agradecido a los ciudadanos que el pasado 24 de mayo depositaron en las urnas su confianza en el Partido Socialista y en su persona, también a los compañeros socialistas que lo eligieron como candidato a la alcaldía y a los concejales que han posibilitado que este sábado sus votos le auparan a la alcaldía. 

El PSE-EE ha ganado todas las elecciones desde la instauración del Ayuntamiento en 1986. Sin embargo, en la pasada legislatura fue Bildu quien gobernó en el consistorio. En el ambiente estaba lo ocurrido hace cuatro años cuando los socialistas fueron desalojados del ayuntamiento de Lasarte-Oria pese a ser la fuerza más votada por el apoyo del PNV y la plataforma independiente al candidato de EH Bildu. Por eso, no ha podido evitar hacer referencia a la anterior legislatura y ha querido dejar claro que “los socialistas no volvemos al gobierno municipal con ánimo de venganza ni revanchismo por motivo de la alcaldía que hace cuatro años nos arrebató Bildu, PNV y la Plataforma Ciudadana”. 

Ha insistido en que “estamos para trabajar por nuestros vecinos y por Lasarte-Oria” y por lo tanto ha afirmado que “desde este momento soy alcalde de todos y todas y a su servicio trabajaré. Ese será mi empeño”. 

“No hay trabajo ni responsabilidad pública más honrosa y apasionante que la de ser alcalde de tu municipio. Siento hoy una enorme responsabilidad. Una responsabilidad concreta y directa ante todos los ciudadanos, -los que me han votado y los que no-, que esperan de su alcalde más hechos que palabras, más soluciones que problemas, más esperanzas que malos augurios”, ha explicado. 

El objetivo es que la gestión que se de en ese ayuntamiento sea “clara, accesible y transparente”. Para ello ha anunciado un programa de gobierno “ambicioso, pero sobre todo muy realista”, dando a los vecinos la posibilidad de la participación en la toma de decisiones creando “nuevos cauces para poder ser escuchados”. 

También es plenamente consciente de que Lasarte-Oria necesita  que se gestione con “seriedad, responsabilidad y coraje político”, pero también es un municipio donde nadie sobra y donde el diálogo y la cooperación con el resto de las fuerzas políticas de la Corporación es fundamental. Lo que Zaballos quiere evitar es lo ocurrido en la anterior legislatura donde el anterior alcalde de Bildu “solo hablaba con sus socios de gobierno, marginando y obviando al resto de formaciones”. 

Ha adelantado sus prioridades que se centran en dos actuaciones inmediatas. La semana que viene se reunirá con el comité de trabajadores de la Residencia de Ancianos de Atsobakar para solucionar su situación laboral y evitar que el conflicto laboral influya en el servicio que se presta a los ancianos y también dará orden de constituir el Consejo Escolar Municipal para afrontar diversos problemas que tienen los centros escolares de Lasarte-Oria. 

También quiere hacer frente a la tasa de desempleo que sufre este municipio, “la de mayor” del territorio. Frente a esta realidad sangrante, “no podemos tener un ayuntamiento que se quede con los brazos cruzados y anuncia iniciativas que serán “reales y factibles” para lograr “dinamizar nuestro tejido empresarial y comercial” para que “Lasarte-Oria tenga futuro. En este sentido, también adelante que incrementarán las ayudas y servicios que el ayuntamiento presta a los lasarteoriotarras que están siendo golpeados por la crisis. 

Asimismo, pondrá en el centro de su agenda política el derecho a la vivienda, mejorar la calidad de los barrios, plazas y calles que actualmente soportan pintadas, carteles reivindicativos, aceras en mal estado, falta de  mantenimiento del mobiliario urbano. Además, quiere mejorar las instalaciones deportivas que están “bastante obsoletas”. 

Son muchas las tareas e importantes los desafíos y por lo tanto, ha anunciado públicamente que dejará el cargo de Parlamentario Vasco para centrarse en exclusiva en las labores de alcalde de Lasarte-Oria porque “es el mayor honor que puede tener una persona con vocación de servicio público”. Pero también porque su compromiso y el de su equipo de gobiernos es el de “trabajar con dedicación, ambición pero sobre todo con total transparencia y con la máxima responsabilidad” los próximos cuatro años.  

Jesús Zaballos fue alcalde de Lasarte-Oria en la legislatura 2007-2011, asumió el cargo en el año 2010, siendo el segundo alcalde de la historia de este municipio y pasó a ser uno de los alcaldes más joven de Gipuzkoa. Los cuatro años anteriores fue portavoz socialista municipal que ha compatibilizado con su cargo en el Parlamento Vasco en el que ha destacado por su gran capacidad de trabajo. No en vano se encuentra entre los cinco parlamentarios vascos, el Parlamento está compuesto por 75 miembros-, que mayor número de iniciativas ha presentado durante esta legislatura. 

Nacido en Zarautz en julio de 1982 es licenciado en Derecho y abogado de profesión. Tiene un Máster en Urbanismo Gestión Inmobiliaria en el Centro de Estudios e Investigaciones Jurídicas de Madrid. Y un Postgrado de Especialización Profesional Universitaria en Propiedad Horizontal en la Universidad de Valencia, así como, el Postgrado de Perito en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias por las Universidad Antonio de Nebrija.